
Una táctica habitual de los ciberdelincuentes consiste en convencer a la víctima de que instale una aplicación. Suelen utilizar todo tipo de engaños para ello: desde hacerse pasar por un servicio técnico y alegar que es necesario para revisar tu ordenador en busca de virus, hasta fingir ser un organismo oficial, afirmando que es una aplicación necesaria.
Nunca instales aplicaciones que vengan adjuntas en un correo electrónico, o si alguien, haciéndose pasar por una empresa conocida o un organismo oficial, te llama al teléfono y te pide que descargues una aplicación en tu ordenador o móvil. Ni bancos, ni empresas de software, ni hacienda te enviarán jamás una petición así. Como mucho pueden animarte a que instales la aplicación oficial, para lo cual nunca se debe utilizar enlace alguno enviado en correos, sino ir siempre a la tienda de aplicaciones oficial (Play Store en Android, o App Store en iOS) y buscarla nosotros mismos. Mucho cuidado si quien nos llama nos intenta dirigir en dicha tienda a una aplicación concreta que parezca oficial pero que, al final, no lo sea realmente.
¿Qué debo hacer?
Si un ciberdelincuente consigue que instales una aplicación maliciosa en tu ordenador, puede hacerse con su control y tener acceso a tu cuenta bancaria (con lo que puede robarte tus ahorros) y a tu correo electrónico (que puede utilizar para enviar correos en tu nombre a tus contactos para estafarles).