
Existen muchas personas que no son conscientes del riesgo que supone tener un ordenador contagiado con un virus. A estas personas les da igual, porque “si pasa algo, formateo y listo; total, no tengo información importante. Y mientras funcione, no me importa tener un bicho”.
Sin embargo, tener un virus en nuestro ordenador siempre es un peligro. Para empezar, es falso que no tengamos información importante, pues es habitual que tengamos fotos personales que probablemente no querramos perder. Por otro lado, un ordenador infectado puede intentar infectar a su vez a otros equipos que estén en la misma red, con lo que nuestro móvil, o los dispositivos de otras personas que nos visiten o que estén en nuestra misma WiFi pueden verse comprometidas.
Además, algunos virus lo que hacen es capturar nuestras claves de acceso a la banca electrónica, con lo que tenerlos corriendo en nuestro ordenador supone arriesgarse a que un ciberdelincuente nos vacíe la cuenta corriente.
Y por último, algunos virus lo que hacen es utilizar el ordenador de la víctima para minar criptomonedas, una operación que consume mucha energía, la cual nos tocará pagar en el siguiente recibo de la luz.
¿Qué tengo que hacer?
Siempre debes tener un antivirus instalado, activado y actualizado en tu ordenador. Nunca instales programas pirata ni uses keygens, pues suelen incluir troyanos. Y, en general, cuida tu ordenador y, ante cualquier sospecha de virus, pásale el antivirus de inmediato.