
Una estafa que se está volviendo cada vez más habitual consiste en que el ciberdelincuente compre algo en una web de segunda mano, y cuando llega el momento de pagar le envía un mensaje urgente a la víctima diciendo que, por error, puso un cero de más en el dinero a transferir (por ejemplo 1200 en lugar de 120), y pide que, por favor, le envíe la diferencia mediante una transferencia, adjuntando un falso recibo de transferencia bancaria con la cifra errónea.
¿Qué debo hacer?
Si al vender algo en una web de segunda mano te sucede esto, lo más importante es mantener la calma, a pesar de que el ciberdelincuente te presionará con cien mil excusas para que le devuelvas “su” dinero lo antes posible. En general, se dispone de un día hábil para cancelar una transferencia errónea simplemente llamando al banco. Incluso si la transferencia se ha enviado ya al intercambio, se tienen diez días para solicitar una cancelación, aunque en este caso el destinatario del dinero tiene que estar de acuerdo en revertir la operación.
También por este motivo es importante no fiarse si insiste en que la transferencia ya está en camino y que no se puede cancelar ya, y esperar siempre a confirmar que el dinero está realmente en nuestra cuenta corriente antes de devolver nada.
Por último, si la otra persona intenta utilizar ingeniería social y, ante nuestras reticencias, nos responde indignado “¿Es que no te fias de mí?”, debemos responderle con calma asertividad que así es, dado que es un perfecto desconocido y no sabemos absolutamente nada de él.