
Un amigo te envía un correo electrónico en el que te explica que está en el extranjero y le han robado el móvil y la cartera, y que para poder volver necesita que le enviemos algo de dinero mediante Western Union u otro sistema similar de pago por correo, y nos mete prisa porque, obviamente, está en un país extranjero sin un euro encima. Obviamente es nuestro amigo, no podemos dejarle tirado. El problema es que, en realidad, a tu amigo lo que le han robado es la clave de su correo electrónico, y si envías el dinero que pide, éste acabará en manos de los ciberdelincuentes. Otra táctica común es pedir dinero por whatsapp alegando que está pasando una mala racha, pero que, por favor, seamos muy discretos porque ni siquiera su pareja lo sabe.
¿Qué tengo que hacer?
Si te ocurre esta situación, lo primero es intentar confirmar la historia llamando a su teléfono o enviando un Whatsapp. Si responde y nos contesta que no está en el extranjero, ya podemos borrar el correo y avisarle de que le han hackeado la cuenta. Sin embargo, si responde, aún puede ocurrir que le hayan clonado la tarjeta y, en realidad, estemos hablando con el ciberdelincuente (esto es muy fácil si se trata de whatsapp), así que debemos intentar contactar con algún familiar o con la pareja e indagar si, efectivamente, está de viaje o no.